Spitfire Audio BT Phobos

Spitfire Audio BT Phobos

Spitfire Audio, reconocida empresa londinense dedicada a librerías de sonido y desarrollo de software de audio profesional, se ha asociado con el compositor americano Brian Transeau, más conocido como BT, para crear herramientas en el ámbito de la síntesis híbrida. BT Phobos es un sintetizador concebido como resultado de esta asociación. Ambos han desarrollado un potente dispositivo que genera una expansión tímbrica única.

Dispone de una biblioteca con más de 20 GB de ritmos, pulsos, texturas, atmósferas y un revolucionario motor modular que crea bucles moleculares, patrones y texturas. También incluye samples de percusión, ritmos, grabaciones de campo, tratamientos acústicos y orquestales en vivo, texturas y una colección de grabaciones de sintetizadores vintage. Permite esculpir, filtrar, y cortar rítmicamente todas estas muestras.

Otro de los aspectos importantes es la reproducción de efectos de forma polifónica. También facilita una mayor interacción de la interfaz en tiempo real y ofrece la posibilidad de deformar y transformar sus patrones moleculares.

BT Phobos introduce el concepto de síntesis de policonvolución, que consta en elegir un compás, pads o cuerdas y procesarlos a través de una selección de circunvoluciones tonales que contienen los mismos sonidos que las propias fuentes utilizando tres convoluciones separadas para modificar los cuatro canales potenciales del sonido.

El control de asignaciones permite utilizar una docena de funciones preestablecidas como Velocity, Pan, Cutoff, Envelope, Attack o Release entre otros y también crear asignaciones personalizadas. Esta funcionalidad se aplica tanto al control Mapping en las fuentes de sonido como en los convolucionadores.

Poseé más de 700 presets diseñados clasificados en Armónicos, Rítmicos, Analógicos, Atonales, Híbridos, Drones, Pads, Loops, Convolution Synths y Combos. Contiene más de 2000 sonidos únicos que pueden usarse como fuente sonora o como respuesta a un impulso. Además de fuentes de modulación como ADSR, offsets, filtros, puertas y cuatro LFO’s independientes.

Spitfire BT Phobos es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows y Apple OS X y se presenta en formatos AAX, AU, VST y VST3.

Media