Los británicos Spitfire Audio lanzan su nuevo instrumento sinfónico virtual basado en la tecnología Evo Grid.
Con Evo Grid 1 “Evolving stringscapes” y Evo Grid 2 “Second evolving strings” aportaron una nueva manera de trabajar con articulaciones prolongadas de instrumentos de cuerda: grabar extensas notas que mudan a lo largo del teclado y que permiten diferentes evoluciones (evos) que se asignan a distintos registros.
Ahora, partiendo de la misma idea de crear música con más movimiento, brillo, vibración y tensión, llegan con Spitfire Symphonic Strings Evolutions. A diferencia de los otros instrumentos con tecnología Evo Grid grabados con secciones de cuerda más pequeñas y con evoluciones más limitadas, SSSE se grabó durante la misma sesión que su allegado Spitfire Symphonic Strings, con una orquesta de 60 músicos de cuerda (16 1º violines, 14 2º violines, 12 violas, 10 violonchelos y 8 contrabajos). Esta sesión tuvo lugar en Air Studios de Londres, en la que la orquesta dirigida por Ben Foskett grabó 48 tipos de Evos, cada uno con un concepto distinto.
Un ‘Evo’ es el progreso de una nota o acorde a partir de una de las numerosas técnicas para los instrumentos de cuerda frotada como el vibrato, el trémolo o el pizzicato entre otras. Spitfire Audio introduce así ‘die function’ que hace referencia a separar el teclado por distintos bloques donde se colocan distintos Evos.
SSSE es una herramienta única que puede darle vida y textura a los arreglos estáticos, resolviendo uno de los aspectos más complicados de la composición digital: las transiciones graduales de un estado a otro.
Para usar SSSE se requiere Kontakt Player (5.5 o posterior) de Native Instruments incluido en el pack e instalar la aplicación Download Manager de Spitfire Audio para Mac o PC.